[WSMDiscuss] Desastre en Kurdistán: inundación causada por la represa Dicle en el río Tigris
Zor Ekologiko Batzordea (Ekologistak Martxan)
zor.ekologikoa at gmail.com
Thu Dec 20 12:04:42 CET 2018
Desastre en Kurdistán: inundación causada por la represa Dicle en el río
> Tigris
>
> En la tarde del 13 de diciembre de 2018, se rompió una de las tres puertas
> de aliviadero de la represa Dicle, en el río Tigris en el Kurdistán bajo
> dominio turco. Desde entonces, el nivel del agua en un tramo de más de 200
> km río abajo aumentó hasta 6 metros e inundó una gran área de tierra a lo
> largo del río con cientos de asentamientos afectados. Afortunadamente nadie
> murió, pero la destrucción física y agrícola es enorme y única en la última
> década.
>
> La represa Dicle se construyó en el norte de la provincia de Diyarbakir
> para la producción eléctrica, suministro para riego y agua potable. Tiene
> una altura de 75 m y un volumen de 595 millones m³ y está en pleno
> funcionamiento desde 2000. Su reservorio se llenó tanto después de lluvias
> prolongadas e intensas que el operador de la represa, la empresa estatal de
> energía EÜAŞ, tuvo que activar el aliviadero para liberar agua del
> reservorio de la represa. El resultado del estallido de una de las tres
> puertas es la liberación constante de 1600 m³ por segundo de agua. Esto
> continuará hasta que el nivel del agua en el embalse caiga 11 metros, lo
> que se espera ocurra en los próximos días. Teniendo en cuenta que el caudal
> promedio anual del Tigris en este tramo del río es inferior a 100 m³/seg,
> es más comprensible el tamaño de la inundación.
>
> Antes de la construcción de las represas Dicle y Kralkizi Superior -
> también grande- el Tigris tenía cada 10-15 años un caudal similar. Las
> poblaciones a lo largo del Tigris organizan su vida de acuerdo a estas
> inundaciones naturales, que se han reducido con la entrada en operación de
> estas dos represas. Desde el año 2000, la gente comenzó a asentarse en las
> antiguas zonas de inundación del río Tigris.
>
> Como transcurrieron varias horas desde la advertencia de las autoridades
> estatales, ninguna persona murió a causa de la inundación. Pero muchos
> miles de personas pasaron la noche fuera, con temperaturas alrededor de
> cero grados. Entre las áreas afectadas también se encuentra la parte
> inferior de los históricos Jardines Hevsel en la ciudad de Diyarbakir,
> declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. También el barrio de la
> ciudad Dicle, una serie de cafeterías en el área urbana, varias pesqueras,
> más de 15 canteras de arena y otras instalaciones comerciales han sido
> destruidas en parte o por completo.
>
> Se cree que la puerta del aliviadero de la presa se rompió debido al
> mantenimiento deficiente y la falta de preparación del personal de la
> represa. El día después, la Cámara de Ingenieros Civiles (IMO) de
> Diyarbakir declaró que estos dos aspectos pueden haber contribuido a este
> desastre. En esta situación, por ejemplo, las puertas deben reemplazarse a
> tiempo, lo que está cuestionado. En los primeros días después del estallido
> de la puerta, el riesgo de que las otras dos puertas sufrieran el mismo
> impacto era muy alto, y también la Presa Kralkizi superior, porque la
> represa Kralkizi también estaba llena (afortunadamente a un nivel más bajo)
> y las lluvias continuaban. La IMO criticó además que "el DSI (Obras
> Hidráulicas Estatales) no tomó las decisiones correctas cuando una semana
> antes del desastre comenzó la lluvia. Por razones económicas, el reservorio
> no se ha vaciado en una fase previa. Probablemente se pensó que la lluvia
> se detendría antes ". Desde que ocurrió el desastre, la represa está
> controlada por el ejército y solo se observan algunos empleados de DSI. La
> información facilitada es muy limitada.
>
> La Cámara de Ingenieros de Geología (JMO) de Diyarbakir planteó que un
> problema crítico es que el tramo superior de 150 km del río Tigris y varios
> de sus afluentes grandes se califican solo como "arroyos". Este estatus
> conlleva que áreas con riesgo de inundación a lo largo del río Tigris no se
> han clasificado como tales, incluyendo el área urbana de Diyarbakir. Si se
> hubieran desarrollado los planes de riesgo de inundación necesarios y se
> estos fueran efectivos para los asentamientos y otras construcciones en los
> humedales, miles de personas no se habrían visto seriamente afectadas. En
> su declaración del 17 de diciembre de 2018, la JMO propone planificar cómo
> implementar una mejor política. Debe añadirse que organizaciones
> profesionales como JMO o IMO no están incluidas en ninguna planificación o
> discusión sobre políticas de represas y aguas.
>
> El Movimiento de Ecología de Mesopotamia (MEM) criticó que las políticas
> estatales actuales apuntan a dominar completamente la naturaleza con
> ingeniería y enfoques económicos limitados. Además, el MEM declaró: "Un día
> la Naturaleza devolverá el golpe, pero de una manera dura. Lo que
> necesitamos es menos extractivismo y más armonía con la naturaleza. En los
> próximos días entenderemos mejor la destrucción. Pensamos que con esta
> mentalidad el estado será responsable de más desastres. No necesitamos
> grandes represas, sino pequeñas soluciones para el suministro de agua,
> desarrolladas y operadas por la población local, que conlleven mucho menos
> consumo. El Tigris no debe utilizarse para generar electricidad, sino que
> su ecosistema fluvial debe ser restaurado".
>
> El desastre causado por el estallido de la puerta de aliviadero de la
> presa de Dicle muestra cuán problemáticas y destructivas son las políticas
> hidroeléctricas del estado turco. Se centra en la producción máxima de
> electricidad y riego sin tener en cuenta los derechos de las personas a la
> tierra, sus medios de vida y servicios básicos, el equilibrio y la
> diversidad de los ecosistemas y el patrimonio cultural (el Tigris dentro
> del estado turco es cuna de los primeros asentamientos humanos). El estado
> turco construye y opera represas e infraestructuras de agua relacionadas
> sin ninguna participación y transparencia.
>
> En este sentido, el peor de los casos es la represa de Ilisu, la central
> hidroeléctrica en construcción en el bajo Tigris. Si se construye,
> provocará graves impactos sociales, culturales, ecológicos y posteriores.
> Por ello es una de las represas más controvertidas del mundo. Todavía hay
> tiempo para detener la construcción de la presa de Ilisu, que es
> equivalente a la destrucción más alta a lo largo de 136 km del río Tigris y
> 250 km de sus afluentes, e incluso en zonas aguas abajo del río hasta el
> sur de Irak.
>
> Enlace para las fotos: consulte la Agencia de Noticias Firat (ANF),
> 18.12.2018:
> anfturkce.com/toplum-ekolojI/dicle-iki-bin-yildir-boeyle-bir-manzarayla-karsilasmadi-117542
>
> o ver Arti Gercek, 14.12.2018:
> www.artigercek.com/haberler/hevsel-bahceleri-sular-altinda-insanlar-evlerini-terk-ediyor
>
> Movimiento Mesopotámico de Ecología: www.mezopotamyaekoloji.org
>
> Iniciativa para Mantener Vivo a Hasankeyf: www.hasankeyfgirisimi.net
>
>
>
> Argazkiak: ArtiGercek
>
> -----------------------------------------------
>
>
>
> *Ekologistak Martxan <http://www.ekologistakmartxan.org/>TRADENER
> <http://tradener.wordpress.com>943 017157*Zor Ekologikoa
> <https://www.ekologistakmartxan.org/que-hacemos/areas-de-accion/deuda/> (
> facebook) <http://www.facebook.com/zor.ekologikoa> / EkoZinemaldia
> <http://ekozinemaldia.blogspot.com> / Boletina
> <http://issuu.com/ekologistakmartxanboletina>
>
> *BBVAgh <http://www.bbvagh.org>! *(facebook
> <http://www.facebook.com/bbvagh>)* / IberTrolas
> <http://ibertrola.blogspot.com> *(facebook)
> <http://www.facebook.com/ibertrolas.gezurrak>
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <https://lists.openspaceforum.net/pipermail/wsm-discuss/attachments/20181220/ac150785/attachment.htm>
More information about the WSM-Discuss
mailing list